La Universidad de las Américas, Ciudad de México, establece, revisa y evalua diversas medidas de rendimiento estudiantil con tres indicadores básicos:
-
Eficiencia terminal: En México el indicador utilizado para medir el éxito de un programa es la Eficiencia Terminal, la cual permite conocer el porcentaje de alumnos que concluyen sus estudios de manera regular y dentro del tiempo establecido.
-
Examen General de Egreso de Licenciatura: La Universidad de las Américas A.C. Aplica un Examen General de Egreso como parte de los requisitos de graduación de los programas de licenciatura*.
-
Índice de Empleabilidad: Otro indicador que permite medir el logro de los egresados de Licenciatura y Maestría es el índice de empleabilidad, el cual se obtiene de los datos arrojados del seguimiento a Ex alumnos durante el primer año de egreso.
Metas (Nivel de logro):
-
Para Eficiencia Terminal: Que el 75% de los alumnos de una generación terminen y aprueben todos los cursos del programa en el tiempo establecido para ello.
-
Para el Examen General de Egreso: Que el 80% de los egresados de Licenciatura obtengan resultados entre satisfactorios y sobresalientes al aplicar el examen, en primera o segunda vuelta.
-
Para Índice de Empleabilidad: Que por lo menos el 40% de los egresados cuenten con empleo durante el primer año de egreso.
*Hasta el 2019, la Universidad de las Américas, A.C., utilizó el instrumento EGEL diseñado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL). Lamentablemente por causa de la pandemia de COVID-19, el CENEVAL dejó de aplicarlo presencialmente, por lo que el Dr. José De León, Director del Centro de Matemáticas coordinó, con los Directores Académicos los trabajos de integración de un instrumento propietario que se viene aplicando desde 2020.
Pregrado
Licenciatura en Administración de Empresas
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que Ingresaron | Alumnos que Egresaron | Eficiencia Terminal |
2017 | 12 | 10 | 83% |
2018 | 7 | 4 | 57% |
2019 | 13 | 9 | 69% |
2020 | 10 | 7 | 70% |
2021 | 4 | 3 | 75% |
2022 | 4 | 3 | 75% |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Examen de Egreso de Licenciatura
Año de Egreso | Numero de Alumnos | Calificación: | Estándar | |||||
Sobresaliente | Satisfactorio | Sin testimonio | CENEVAL | |||||
2017 | 10 | 6 | 60.00% | 4 | 40.00% | 0 | 0.00% | 1 Plus |
2018 | 6 | 6 | 100.00% | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2019 | 9 | 9 | 100.00% | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | 1 Plus |
2020 | 6 | 2 | 33.00% | 4 | 67.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2021 | 1 | 1 | 100.00% | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2022 | 3 | 1 | 33.3% | 0 | 0.00% | 2 | 66.7% | N/D |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 9 | 4 | 44% |
2018 | 7 | 4 | 57% |
2019 | 9 | 3 | 33% |
2020 | 8 | 4 | 50% |
2021 | 1 | 0 | 0% |
2022 | 3 | 2 | 67% |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Licenciatura en Comunicación
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que Ingresaron | Alumnos que Egresaron | Eficiencia Terminal |
2017 | 16 | 13 | 81% |
2018 | 21 | 15 | 71% |
2019 | 14 | 9 | 64% |
2020 | 22 | 16 | 73% |
2021 | 12 | 10 | 83% |
2022 | 9 | 5 | 56% |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Examen de Egreso de Licenciatura
Año de Egreso | Numero de Alumnos | Calificación: | Estándar | |||||
Sobresaliente | Satisfactorio | Sin testimonio | CENEVAL | |||||
2017 | 16 | 4 | 25.00% | 9 | 56.25% | 3 | 18.75% | 1 |
2018 | 14 | 2 | 14.29% | 9 | 64.00% | 3 | 21.00% | 2 |
2019 | 10 | 1 | 10.00% | 4 | 40.00% | 5 | 50.00% | 2 |
2020 | 19 | 5 | 26.00% | 14 | 74.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2021 | 9 | 0 | 0.00% | 9 | 100.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2022 | 5 | 3 | 60.00% | 2 | 40.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 14 | 4 | 29% |
2018 | 18 | 9 | 50% |
2019 | 9 | 4 | 44% |
2020 | 16 | 7 | 44% |
2021 | 6 | 1 | 17% |
2022 | 4 | 2 | 50% |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Licenciatura en Comunicación Humana
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que Ingresaron | Alumnos que Egresaron | Eficiencia Terminal |
2017 | 20 | 19 | 95% |
2018 | 19 | 14 | 74% |
2019 | 20 | 17 | 85% |
2020 | 18 | 15 | 83% |
2021 | 11 | 10 | 91% |
2022 | 19 | 15 | 78% |
2023 | 9 | 6 | 66.6% |
2024 | 10 | 7 | 70% |
Examen de Egreso de Licenciatura
Año de Egreso | Numero de Alumnos | Calificación: | Estándar | |||||
Sobresaliente | Satisfactorio | Sin testimonio | CENEVAL | |||||
2017 | ||||||||
2018 | ||||||||
2019 | ||||||||
2020 | 14 | 2 | 14.20% | 12 | 85.70% | 0 | 0.00% | N/D |
2021 | 16 | 8 | 50.00% | 8 | 50.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2022 | 15 | 8 | 53.30% | 6 | 40.00% | 1 | 6.70% | N/D |
2023 | 6 | 0 | 0.0% | 3 | 50.00% | 3 | 50.00% | |
2024 | 10 | 1 | 10% | 3 | 30.00% | 6 | 60.00% | |
En la segunda vuelta los 6 alumnos sin testimonio, obtuvieron resultado satisfactorio. |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 17 | 2 | 12% |
2018 | 21 | 5 | 24% |
2019 | 15 | 8 | 53% |
2020 | 16 | 11 | 69% |
2021 | 10 | 4 | 40% |
2022 | 15 | 8 | 53% |
2023 | 6 | 4 | 67% |
2024 | 5 | 4 | 80% |
Licenciatura en Psicología
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que Ingresaron | Alumnos que Egresaron | EFICIENCIA TERMINAL |
2017 | 67 | 50 | 79% |
2018 | 62 | 41 | 66% |
2019 | 56 | 50 | 89% |
2020 | 48 | 42 | 88% |
2021 | 43 | 36 | 84% |
2022 | 39 | 31 | 79.4% |
2023 | 34 | 30 | 88% |
2024 | 16 | 12 | 75% |
Examen de Egreso de Licenciatura
Año de Egreso | Numero de Alumnos | Calificación: | Estándar | |||||
Sobresaliente | Satisfactorio | Sin testimonio | CENEVAL | |||||
2017 | 34 | 3 | 8.82% | 27 | 79.41% | 4 | 11.76% | 1 |
2018 | 41 | 13 | 32.00% | 23 | 56.00% | 5 | 12.00% | 1 |
2019 | 44 | 15 | 34.00% | 28 | 64.00% | 1 | 2.00% | 1 |
2020 | 30 | 10 | 33.00% | 20 | 67.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2021 | 32 | 7 | 22.00% | 23 | 72.00% | 2 | 6.00% | N/D |
2022 | 31 | 1 | 3.20% | 27 | 87.00% | 3 | 9.60% | N/D |
2023 | 32 | 13 | 41.00% | 19 | 59.00% | 0 | 0.00% | |
2024 | 12 | 2 | 17% | 6 | 50.00% | 4 | 33.00% | |
En la segunda vuelta los 4 alumnos sin testimonio, obtuvieron resultado satisfactorio. |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 46 | 11 | 24% |
2018 | 41 | 17 | 41% |
2019 | 48 | 15 | 31% |
2020 | 42 | 23 | 55% |
2021 | 36 | 8 | 22.20% |
2022 | 31 | 19 | 61% |
2023 | 30 | 18 | 60% |
2024 | 15 | 9 | 60% |
Licenciatura en Derecho
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que Ingresaron | Alumnos que Egresaron | EFICIENCIA TERMINAL |
2017 | 13 | 8 | 62% |
2018 | 13 | 11 | 85% |
2019 | 9 | 5 | 56% |
2020 | 14 | 10 | 71% |
2021 | 7 | 5 | 71% |
2022 | 2 | 2 | 100% |
2023 | 4 | 3 | 75% |
Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2023 |
Examen de Egreso de Licenciatura
Año de Egreso | Numero de Alumnos | Calificación: | Estándar | |||||
Sobresaliente | Satisfactorio | Sin testimonio | CENEVAL | |||||
2017 | 8 | 4 | 50.00% | 3 | 37.50% | 1 | 12.50% | |
2018 | 12 | 4 | 33.33% | 8 | 67.00% | 0 | 0.00% | 1 |
2019 | 5 | 4 | 80.00% | 1 | 20.00% | 0 | 0.00% | 1 |
2020 | 8 | 8 | 100.00% | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2021 | 7 | 0 | 0.00% | 6 | 86.00% | 1 | 14.00% | N/D |
2022 | 0 | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2023 | 2 | 0 | 0.00% | 2 | 100% | 0 | 0.00% | |
Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2023 |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 10 | 6 | 60% |
2018 | 12 | 9 | 75% |
2019 | 6 | 4 | 66% |
2020 | 8 | 2 | 25% |
2021 | 4 | 2 | 50% |
2022 | 2 | 1 | 50% |
2023 | 3 | 2 | 60% |
Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2023 |
Licenciatura en Relaciones Internacionales
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que Ingresaron | Alumnos que Egresaron | EFICIENCIA TERMINAL |
2017 | 23 | 20 | 87% |
2018 | 22 | 18 | 82% |
2019 | 15 | 13 | 87% |
2020 | 24 | 20 | 83% |
2021 | 21 | 17 | 81% |
2022 | 11 | 5 | 45% |
2023 | 5 | 4 | 80% |
2024 | 6 | 5 | 83% |
Examen de Egreso de Licenciatura
Año de Egreso | Numero de Alumnos | Calificación: | Estándar | |||||
Sobresaliente | Satisfactorio | Sin testimonio | CENEVAL | |||||
2017 | 20 | 2 | 10.00% | 14 | 70.00% | 4 | 20.00% | 1 |
2018 | 15 | 1 | 6.67% | 9 | 60.00% | 5 | 33.33% | 2 |
2019 | 14 | 1 | 10.00% | 10 | 70.00% | 3 | 20.00% | 2 |
2020 | 10 | 5 | 50.00% | 5 | 50.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2021 | 17 | 13 | 76.00% | 4 | 24.00% | 0 | 0.00% | N/D |
2022 | 5 | 0 | 0.00% | 3 | 50.00% | 2 | 50.00% | N/D |
2023 | 6 | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | 6 | 100.00% | |
En la segunda vuelta los 6 alumnos sin testimonio, obtuvieron resultado satisfactorio. |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 10 | 2 | 20% |
2018 | 14 | 3 | 21% |
2019 | 16 | 6 | 37% |
2020 | 11 | 4 | 36% |
2021 | 16 | 2 | 12.50% |
2022 | 5 | 3 | 60% |
2023 | 4 | 2 | 50% |
2024 | 3 | 2 | 67% |
Licenciatura en Informática y Tecnologías de Información
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que Ingresaron | Alumnos que Egresaron | EFICIENCIA TERMINAL |
2017 | 10 | 7 | 70% |
2018 | 9 | 8 | 89% |
2019 | 7 | 5 | 71% |
2020 | 6 | 6 | 100% |
2021 | 4 | 3 | 75% |
2022 | 5 | 2 | 40.00% |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Examen de Egreso de Licenciatura
Año de Egreso | Numero de Alumnos | Calificación: | Estándar | |||||
Sobresaliente | Satisfactorio | Sin testimonio | CENEVAL | |||||
2017 | 5 | 1 | 20.00% | 4 | 80.00% | 0 | 0.00% | |
2018 | 7 | 2 | 28.57% | 5 | 71.43% | 0 | 0.00% | |
2019 | 3 | 1 | 33.00% | 2 | 67.00% | 0 | 0.00% | |
2020 | 4 | 4 | 100.00% | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | |
2021 | 7 | 7 | 100.00% | 0 | 0.00% | 0 | 0.00% | |
2022 | 3 | 2 | 67.00% | 1 | 33.00% | 0 | 0.00% | |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 7 | 3 | 43% |
2018 | 8 | 2 | 25% |
2019 | 6 | 4 | 64% |
2020 | 4 | 1 | 25% |
2021 | 3 | 0 | 0% |
2022 | 2 | 1 | 50% |
2023 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Posgrado
Posgrado en Administración
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que ingresaron | Alumnos que Egresaron | Eficiencia Terminal |
2017 | 36 | 32 | 89% |
2018 | 36 | 30 | 83% |
2019 | 25 | 23 | 92% |
2020 | 28 | 18 | 64% |
2021 | 11 | 9 | 82% |
2022 | 0 | 0 | 0% |
2023 | Por falta de matricula, la última generación concluyo en 2022 |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 23 | 21 | 91% |
2018 | 18 | 18 | 100% |
2019 | 20 | 19 | 95% |
2020 | 28 | 5 | 18% |
2021 | 14 | 4 | 28.6% |
2022 | Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2022 |
Posgrado en Negocios y Comercio Internacional
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que ingresaron | Alumnos que Egresaron | Eficiencia Terminal |
2017 | 7 | 5 | 71% |
2018 | 10 | 10 | 100% |
2019 | 9 | 7 | 78% |
2020 | 8 | 7 | 88% |
2021 | 4 | 2 | 50% |
2022 | 2 | 1 | 50% |
2023 | 2 | 2 | 100% |
Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2023 |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 0 | 0 | 0.0% |
2018 | 2 | 2 | 100% |
2019 | 3 | 2 | 67% |
2020 | 2 | 1 | 50% |
2021 | 4 | 1 | 25% |
2022 | 1 | 1 | 100% |
2023 | 2 | 1 | 50% |
Por falta de matrícula, la última generación concluyó en 2023 |
Maestría en Psicología
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que ingresaron | Alumnos que Egresaron | Eficiencia Terminal |
2017 | 24 | 22 | 92% |
2018 | 7 | 6 | 86% |
2019 | 17 | 14 | 82% |
2020 | 17 | 16 | 94% |
2021 | 19 | 17 | 89% |
2022 | 21 | 19 | 90% |
2023 | 15 | 13 | 87% |
2024 | 6 | 5 | 83% |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 2 | 0 | 0.0% |
2018 | 3 | 3 | 100% |
2019 | 6 | 4 | 67% |
2020 | 14 | 1 | 7.0% |
2021 | 12 | 1 | 8.3% |
2022 | 10 | 10 | 100% |
2023 | 12 | 9 | 75% |
2024 | 8 | 8 | 100% |
Doctorado en Psicología
Eficiencia terminal
Año de Egreso | Alumnos que ingresaron | Alumnos que Egresaron | Eficiencia Terminal |
2017 | 7 | 6 | 86% |
2018 | 7 | 6 | 86% |
2019 | 4 | 3 | 75% |
2020 | 3 | 3 | 100% |
2021 | 4 | 3 | 75% |
2022 | 4 | 3 | 75% |
2023 | 3 | 3 | 100% |
2024 | 2 | 2 | 100% |
Índice de Empleabilidad
Año de Graduación | Estudiantes encuestados | Trabajan Actualmente | Índice de Empleabilidad |
2017 | 5 | 5 | 100% |
2018 | 3 | 3 | 100% |
2019 | 2 | 1 | 50% |
2020 | 4 | 1 | 25% |
2021 | 1 | 1 | 100% |
2022 | 3 | 3 | 100% |
2023 | 3 | 3 | 100% |
2024 | 2 | 2 | 100% |