- RVOE
- ¿Qué hace y en dónde se desempeña un Licenciado en Psicología?
- Objetivos
- Perfil de ingreso
- Perfil de egreso
- Plan de Estudios
- Ventajas del Programa
- Profesores
RVOE
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 972112 de fecha Abril 7, 1997.
La Universidad de las Américas de la Ciudad de México te ofrece esta Licenciatura que ha sido calificada, en los últimos cinco años, en los primerísimos lugares de los rankings universitarios de los principales diarios nacionales.
¿Qué hace y en dónde se desempeña un Licenciado en Psicología?
La preparación profesional bilingüe que te da la Universidad de las Américas, Ciudad de México te permite desempeñarte en:
- Instituciones públicas o privadas de salud mental.
- Instituciones educativas de todos los niveles.
- Instituciones públicas o privadas que ofrezcan servicios de consultoría.
- Evaluación y diagnósticos clínicos y/o empresariales.
- Acompañamiento psicológico e intervenciones clínicas.
- Profesionista independiente.
- Consulta Particular.
Objetivos
- 
Formar profesionales con amplios conocimientos básicos de las áreas de Psicología General, Bases Biológicas de la Conducta, Desarrollo Humano, Evaluación y Diagnóstico, Psicología Clínica u Organizacional para su posterior aplicación en la comprensión del comportamiento de los individuos, las organizaciones y su relación con el contexto. 
- 
En el área clínica, el profesional integrara el manejo de casos clinicos de acuardo a un enfoque multidiciplinario de atención. 
- 
En el área organizacional, el profesional aplicará los conocimientos teóricos y metodológicos del comportamiento humano en las organizaciones, para planear y gestionar proyectos de capital humano, proyectos de desarrollo de talento y potencial humano, y actuar como agente de cambio organizacional. 
- 
El profesional ejercerá su profesión con ética y responsabilidad, tomando decisiones en beneficio de las personas a quienes atienda, evidenciando en todo momento profesionalismo, honestidad, respeto por la dignidad de la persona y tolerancia frente a las diferencias individuales. 
Perfil de ingreso
- Vocación por la Psicología y el servicio a la comunidad
- Actitudes de respeto y tolerancia frente a las diferencias individuales físicas, cognoscitivas, ideológicas, de creencias o convicciones.
- Comprensión lectora.
- Habilidades de comunicación oral y escrita.
- Facilidad en crear empatía social
- Capacidad de comprender, analizar y evaluar el comportamiento humano.
- Capacidad de reflexión crítica.
- Inquietud por profundizar en el campo del comportamiento humano
Perfil de egreso
El profesionista egresado de la Licenciatura en Psicología contará con los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que le permitan planear, prevenir, diagnósticas, intervenir, evaluar e investigar en el ámbito del comportamiento de individuos y organizaciones.
En razón de lo anterior, al terminar la carrera el egresado habrá obtenido los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas:
Conocimientos:
- Sobre las áreas de psicología general, bases biológicas y desarrollo psicológico.
- Sobre evaluación y diagnóstico tanto de la psicología clínica como de la organizacional.
- Sobre las distintas terapias para personas con problemas psicosociales.
- Sobre el comportamiento humano en las organizaciones.
Habilidades:
- Comunicación oral y escrita.
- Integración de casos clínicos.
- Análisis de casos clínicos y organizacionales.
- Aplicación de técnicas metodológicas.
- Análisis de los distintos campos de investigación.
- Comprensión y análisis de las técnicas de intervención adecuadas para los distintos casos psicológicos.
- Aplicación y análisis de las distintas terapias de personas con problemas psicosociales.
- Aplicación e integración de conocimientos del comportamiento humano en las organizaciones.
Actitudes:
- Servicio a la comunidad sin distinción alguna.
- Ética en su desempeño profesional.
- Evaluación crítica de su trabajo.
- Pensamiento analítico en los temas vinculados a los casos clínicos u organizacionales.
Destrezas:
- Elaborar diagnósticos diferenciales.
- Aplicar pruebas psicológicas en ámbitos clínicos y organizacionales.
- Analizar casos clínicos de niños, adolescentes, adultos y ancianos.
- Analizar casos organizacionales según análisis de puestos.
- Captación de talento.
Plan de Estudios
- Programa de 4 años.
- 51 cursos para Clínica y 52 cursos para Organizacional
- Prácticas desde los primeros semestres.
- Cursos de idioma inglés obligatorios desde el primer semestre.
- Materias de la carrera en inglés a partir del quinto semestre.
- Un Taller Cultural a elegir en el primer semestre
- Total de Créditos del programa: 365.
- Componente de Educación General: 59 Créditos. (incluye 6 créditos de 3 cursos de cultura general obligatorios sin costo).
- Los cursos curriculares impartidos en inglés están indicados en cursivas.
- Área Terminal Clínica- Primer Semestre - PS101 - Introducción a la Psicología - 6 - PS381 - Psicobiología - 9 - PS110 - Observación del Campo Psicológico - 2 - SC105 - Herramientas Computacionales - 7 - Segundo Semestre - PS170 - Procesos Básicos I - 8 - PS215 - Psicología del Desarrollo I - 6 - PS217 - Observación del Niño Normal - 2 - MA241 - Estadística Básica - 8 - EG104 - Redacción II - 6 - Tercer Semestre - PS171 - Procesos Básicos II - 8 - PS210 - Género y Psicología - 8 - PS216 - Psicología del Desarrollo II - 6 - PS267 - Teorías de la Personalidad - 8 - PS120 - Observación Clínica de Adolescentes y Adultos - 2 - MA341 - Estadística Aplicada - 8 - Cuarto Semestre - PS246 - Psicología Social - 8 - PS386 - Psicofisiología - 9 - PS269 - Psicología Anormal - 8 - PS297 - Metodología Cuantitativa - 9 - PS243 - Psicometría - 8 - Quinto Semestre - PS360 - Organizational Psychology - 8 - PS272 - Pruebas Psicológicas I - 9 - PS351 - Teoría y Técnica de la Entrevista - 9 - PS298 - Metodología Cualitativa - 9 - PS362 - Dinámica de Grupos - 8 - Sexto Semestre - PC371 - Psicopatología - 8 - PC367 - Family Therapy - 9 - PC381 - Terapia Psicoanalítica - 9 - PC281 - Pruebas Psicológicas II - 9 - PC361 - Problemas Educativos de la Infancia - 8 - PC384 - Brief Therapy - 9 - Séptimo Semestre - PC383 - Sexual Therapy - 9 - PC386 - Couple Therapy - 9 - PC368 - Problemas de la Adolescencia y la Adultez - 8 - PC382 - Terapia Cognitivo Conductual - 9 - Octavo Semestre - PS499 - Seminario de Titulación - 8 - PC415 - Práctica Integradora de Niños - 8 - PC427 - Práctica Integradora de Adolescentes - 8 - PC437 - Práctica Integradora de Adultos - 8 - Cursos Remediales - EG103 - Redacción I - 6 - MA105 - Matemáticas - 6 - EN111 a EN451 - Inglés Remedial (I a VII) - 7 c/u - Cursos Obligatorios Sin Costo - EG106 - Personalidad y Autoestima - 2 - EG107 - Alimentación y Salud - 2 - EG113 - Cultura Mexicana - 2 
- Área Terminal Organizacional- Primer Semestre - PS101 - Introducción a la Psicología - 6 - PS381 - Psicobiología - 9 - PS110 - Observación del Campo Psicológico - 2 - SC105 - Herramientas Computacionales - 7 - Segundo Semestre - PS170 - Procesos Básicos I - 8 - PS215 - Psicología del Desarrollo I - 6 - PS217 - Observación del Niño Normal - 2 - MA241 - Estadística Básica - 8 - EG104 - Redacción II - 6 - Tercer Semestre - PS171 - Procesos Básicos II - 8 - PS210 - Género y Psicología - 8 - PS216 - Psicología del Desarrollo II - 6 - PS267 - Teorías de la Personalidad - 8 - PS120 - Observación Clínica de Adolescentes y Adultos - 2 - MA341 - Estadística Aplicada - 8 - Cuarto Semestre - PS246 - Psicología Social - 8 - PS386 - Psicofisiología - 9 - PS269 - Psicología Anormal - 8 - PS297 - Metodología Cuantitativa - 9 - PS243 - Psicometría - 8 - Quinto Semestre - PS360 - Organizational Psychology - 8 - PS272 - Pruebas Psicológicas I - 9 - PS351 - Teoría y Técnica de la Entrevista - 9 - PS298 - Metodología Cualitativa - 9 - PS362 - Dinámica de Grupos - 8 - Sexto Semestre - PI364 - Personnel Management - 7 - DE364 - Relaciones Laborales - 6 - PI494 - Pruebas Aplicadas a la Industria - 8 - PI366 - Atracción y Selección de Talento - 8 - PI361 - Análisis y Valuación de Puestos - 9 - Séptimo Semestre - PI461 - Personnel Training and Development - 8 - PI373 - Organizational Behavior - 8 - PI464 - Organizational Development - 8 - PI420 - Consumer Behavior - 8 - PI374 - Estudios de Casos Aplicados a la Organización - 8 - PI372 - Administración de Sueldos y Salarios - 9 - Octavo Semestre - PS499 - Seminario de Titulación - 8 - PI415 - Práctica Integradora de Pruebas Industriales - 8 - PI427 - Práctica Integradora de Selección de Personal - 8 - PI437 - Práctica Integradora de Capacitación de Personal - 8 - Cursos Remediales - EG103 - Redacción I - 6 - MA105 - Matemáticas - 6 - EN111 a EN451 - Inglés Remedial (I a VII) - 7 c/u - Cursos Obligatorios Sin Costo - EG106 - Personalidad y Autoestima - 2 - EG107 - Alimentación y Salud - 2 - EG113 - Cultura Mexicana - 2 
Ventajas del Programa
- Doble Acreditación: Diploma de Bachelor of Arts in Psychology reconocido plenamente en Estados Unidos de América y Título de licenciatura reconocido por la SEP.
- Todos los profesores cuentan con Maestría y/o Doctorado y amplia experiencia profesional, lo que te dará la invaluable oportunidad de aprender de sus conocimientos tanto teóricos como prácticos.
- Convenios para la realización de internados y prácticas con 13 escenarios reales.
- Ciclos de conferencias y actividades extracurriculares.
- Horarios flexibles que te permiten la integración laboral.
- Vinculación laboral y bolsa de trabajo.
- Todos los alumnos que egresan presentan el examen EGEL de CENEVAL de reconocimiento nacional.
Profesores
Coordinadora Académica: Dra. Gracia Domingo Ibañez
- Dr. Ismael Fernando Díaz Oropeza (Profesor de Tiempo Completo de Licenciatura y Posgrado)
- Dra. Ma. Guadalupe Aguila Medina (Profesor de Tiempo Completo de Licenciatura)
- Mtra. Andrea Anaya Acosta (Profesor de Tiempo Completo de Licenciatura)
- Dr. Jaime Arturo de la Torre Soto (Profesor de Tiempo Completo de Licenciatura)
- Dr. Gerardo Edmundo Vega López (Profesor de Tiempo Completo de Licenciatura)
- Dr. Marcos Hernández de la Vega (Profesor de Tiempo Completo de Posgrado)

 
                         
                        


